Playa Cristal – Santa Marta, lo que debes saber en 2023

Si estás buscando una playa paradisíaca en Colombia, no puedes perderte la impresionante belleza natural de Playa Cristal (también famosamente conocida como Playa del Muerto) en el Parque Tayrona de Santa Marta. Esta playa es una de las más populares del área gracias a sus aguas cristalinas, su exótica flora y fauna marina y sus paisajes de ensueño.

Al llegar a Playa Cristal, vas a quedar encantado de la pureza de su agua super tranquila y cristalina, ideales para practicar snorkel y admirar la vida marina que habita allí, como estrellas de mar, corales, peces tropicales y tortugas marinas. Además, la playa está rodeada por una densa vegetación que crea un ambiente natural y relajante.

Acompáñanos en este viaje hacia una de las playas más hermosas de la costa caribeña colombiana y descubre por qué Playa Cristal es una de las joyas más preciadas de Santa Marta.

Playa Cristal
Foto por Katherine Agudelo Berrio desde Maps

Cómo llegar a Playa Cristal | Parque Tayrona

Playa Cristal se encuentra en el Parque Nacional Natural Tayrona, a unos 40 minutos en carro desde el centro de Santa Marta. Cabe resaltar que para poder acceder a esta playa, debes pagar la entrada al parque (hablaremos de esto más abajo)

Para llegar a la entrada del Parque Tayrona, puedes tomar un bus desde el mercado público de Santa Marta, te cobrará aproximadamente $12.000 COP el trayecto (ida) y te dejará en la entrada, para que de allí tomes una lancha en Playa Neguanje que te lleve a playa cristal.

También puedes salir desde Taganga o el Rodadero en lancha a Playa Cristal, el cuál el valor sería aproximadamente de $70.000 pesos por persona (puede incluir el trayecto de ida y vuelta, debes estar muy pendiente de la lancha y su horario de regreso).

Una vez que llegues a Playa Cristal, podrás disfrutar de sus aguas cristalinas y su belleza natural. Ten en cuenta que se espera que respetes las normas del parque y no dañes el ecosistema, ya que Playa Cristal es un lugar protegido. Incluso, debes preguntar si la playa se encuentra abierta, ya que algunas veces la cierran para cuidar el ecosistema. También la playa mantiene un aforo máximo de 400 personas para evitar aglomeraciones.

Si deseas una experiencia completa sin preocuparte de nada, te recomiendo que vayas a Playa Cristal a través de De Travesia Pro Agency y te unas al Tour a Playa Cristal en el 2023 en el Parque Tayrona. El cual incluye:

  • Transporte en autobus
  • Seguro Médico
  • Guía Profesional
  • Transporte Marítimo
  • Valor entrada al Parque Tayrona
  • Ingreso/entrada: Playa Cristal

Precios y Tarifas actualizadas 2023 Playa Cristal

Primero hablemos de la entrada al Parque Tayrona para llegar a Playa Cristal (debes pagarla ya que es la ruta para llegar a Playa Cristal, que hace parte de la reserva del parque)

Fuente de los precios: El espectador

Menores de 25 años: $21.000 por persona.

– Ciudadanos extranjeros: $62.000 por persona.

– Ingreso de busetas: $89.500.

– Persona nacida en Santa Marta, menor de 25 años: $10.500.

Persona nacida en Santa Marta, mayor de 25 años: $13.500.

En Playa Cristal encontrarás varios restaurantes y kioscos donde puedes comprar comida y bebida. Los precios pueden variar según el establecimiento y el menú, pero en general, una comida típica (arroz con coco, pescado frito, ensalada) puede costar alrededor de los $25.000 – $30.000 COP por persona (depende la temporada). También encontrarás opciones más económicas como empanadas, frutas y bebidas naturales.

En resumen, para pasar el rato en Playa Cristal debes considerar los costos de ingreso al parque, transporte en lancha y comida y bebida. Asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo, ya que no hay cajeros automáticos en la playa. Disfruta de la belleza natural de la playa y respeta las normas del parque para preservar este tesoro natural.

Hospedaje

Ten en cuenta que en Playa Cristal no está permitido acampar ni dormir en la playa. El Parque Nacional Natural Tayrona, donde se encuentra Playa Cristal, tiene regulaciones estrictas para la conservación del ecosistema y la protección de la biodiversidad. Por esta razón, no se permite acampar ni hacer fogatas en ninguna de las playas del parque.

Por otro lado hay muchas opciones de alojamiento a los alrededores del parque, aquí puedes encontrar algunas opciones en base a tus necesidades y presupuesto.

 

Cuéntanos, ¿has visitado Playa Cristal? ¡Compártenos tu experiencia en los comentarios! Nos encantaría saber qué te pareció la playa, si tienes algún consejo para los próximos viajeros o simplemente compartir tus impresiones. ¡No te quedes sin comentar!

Comparte a tus amigos si te ha gustado :)

2 comentarios en «Playa Cristal – Santa Marta, lo que debes saber en 2023»

Deja un comentario